Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Empleo en Castilla y León

Logotipo del Empleo

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Becas Investigación Florián de Ocampo

  • Compartir

Fecha de publicación:

8 de octubre de 2025

Fuente:

Medios de comunicación

Descripción:

Información procedente de: Boletín de Empleo de Castilla y León (Ecyl).

Contenido:

El Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo", órgano colaborador y de asesoramiento de la Excma. Diputación Provincial de Zamora en materia cultural, vinculado al CSIC a través de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales, hace pública la XXXIII Convocatoria de Becas a la Investigación.

Se convocan 4 becas para proyectos de investigación con una dotación de 3.000 euros cada una, sobre cualquiera de las ramas de ciencias, humanidades y artes, referidas a la provincia de Zamora o a temas castellanoleoneses que afecten a la misma.

Requisitos de los solicitantes:

  • Investigadores que pretendan realizar o estén realizando Proyectos de Investigación, Trabajos Final de Grado, Trabajos Final de Máster o equivalentes. En el caso de que el proyecto presentado se refriese a una Tesis Doctoral, deberá acreditarse la matrícula de la tutela para el curso 2025/26 y tener inscrito el proyecto de Tesis Doctoral en la Universidad correspondiente.

Temas de investigación:

El Instituto, a propuesta de su Junta Directiva, acuerda proponer como temas prioritarios y específicos los siguientes, siempre dentro del ámbito zamorano:

  • Historia, cultura y pensamiento.
  • Estructuras demográfico-sociales y su evolución.
  • Estudios medioambientales.
  • Etnografía, etnología y antropología cultural.
  • Recursos económicos y turísticos.
  • Estudios sobre el sector agroalimentario.
  • Investigaciones referidas a las ciencias puras y aplicadas.
  • Conservación, investigación y catalogación del patrimonio histórico.
  • Fomento de recursos privados y públicos.

Solicitudes y plazo:

  • Las solicitudes deberán ser remitidas digitalmente en PDF al correo electrónico iez@iezfloriandeocampo.com o alternativamente en formato papel a la sede del Instituto sita en Calle Doctor Carracido s/n (Tras. Edif. Colegio Universitario) en Zamora.
  • El plazo de admisión comienza el 1 de agosto y finaliza el 15 de octubre de 2025 a las 14:00 h.

Documentación:

La solicitudes deberán contener la siguiente documentación: (Consultar toda la documentación a adjuntar en el tríptico informativo)

  • Instancia en modelo normalizado (consultar tríptico en los enlaces adjuntos)
  • Fotocopia del D.N.I.
  • Certificación académica personal, completa y acreditativa de la formación exigida.
  • Currículum vitae, debiendo documentar los datos aportados.
  • Proyecto de trabajo a realizar, señalando el título, los objetivos, el interés del trabajo, el calendario previsto y los medios necesarios y disponibles para su realización. Los proyectos presentados deberán ser originales e inéditos.
  • Dirección y teléfono de contacto del solicitante.

Periodo y condiciones de disfrute:

  • Un 50% a la firma del contrato por el beneficiario o beneficiarios.
  • Otro 25% una vez presentado y aprobado el informe semestral.
  • El 25% restante, se abonará tras la presentación y definitiva aprobación del trabajo final, que se acompañará de un resumen de 25 folios (máximo) a espacio y medio.

Para más información consultar enlaces adjuntos.

Información obtenida de: Internet/Prensa. https://iezfloriandeocampo.com

Ámbito nacional

Enlaces relacionados: