Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Empleo en Castilla y León

Logotipo del Empleo

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
  • Empleo
  • Concierto: Oratorio de Santa Teresa, de Carlo Badía
Contenido principal. Saltar al inicio.

Concierto: Oratorio de Santa Teresa, de Carlo Badía

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

19 de octubre de 2015

Hora de inicio:

20:30 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

V Centenario Santa Teresa

Entidad organizadora:

Centro Nacional de Difusión Musical. En coproducción con la Dirección General de Política e Industrias Culturales y del Libro de la Secretaría de Estado de Cultura y la Universidad de Salamanca. En colaboración con el Ayuntamiento de Ávila.

Lugar de celebración:

Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte

Gerente Don Gonzalo Sunico

Avenida de Madrid, 102. C.P.: 05001 Ávila.

920 270 838

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.lienzonorte.es/

Municipal

Más información

Directorio completo

Descripción:

El Centro Nacional de Difusión Musical se sumará a la conmemoración del 500 aniversario del nacimiento de santa Teresa de Jesús con la recuperación de un oratorio inédito de Carlo Badia, que lleva por título el nombre de la Santa y que fue estrenado en Viena en 1708. Este oratorio se ofrecerá en primicia en nuestro país en Ávila (19 de octubre) y un día después en Salamanca por la Orquesta Barroca de su Universidad. Y el mismo día de la festividad litúrgica de la Santa (15 de octubre) la catedral de León será el marco idóneo para un programa que nos acercará a la mística y los paisajes sonoros del itinerario fundacional de Santa Teresa.

Para la congregación agustiniana de las Ursulinas la música tenía un papel especialmente relevante como herramienta de educación religiosa, de hecho el convento de Santa Úrsula de Viena adquirió en el primer cuarto del siglo XVIII una importancia singular como foco musical. Asociados a diversos momentos de la vida conventual hallamos estrenos de cantatas, música escénica, oratorios, sepolcri o feste teatrale, de cuya composición se encargaban los músicos más relevantes del entorno. En este contexto, Carlo Badia, Musik-Compositeur de la corte imperial vienesa, escribió el oratorio Santa Teresa, que fue estrenado el 21 de octubre de 1708, y que más de tres siglos después es recuperado por la Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca en el marco de la celebración del quinto centenario del nacimiento de la santa abulense.

Información adicional:

Recogida de entradas en las taquillas dell "Lienzo Norte".