Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Empleo en Castilla y León

Logotipo del Empleo

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
  • Empleo
  • Concierto de Fco-Damián Hernández (piano)
Contenido principal. Saltar al inicio.

Concierto de Fco-Damián Hernández (piano)

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

6 de junio de 2014

Hora de inicio:

20:00 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Cultural

Entidad organizadora:

Fundación Eutherpe

Lugar de celebración:

Centro Cultural de Caja España-Duero Santa Nonia (León)

Santa Nonia, 4. C.P.: 24033 León.

987 292 518

Gestionada por la Obra Social de Caja España-Duero

Más información

Directorio completo

Descripción:

MÚSICOS DEL MUNDO 

Fco-Damián Hernández (Piano)

Nacido en Oviedo en 1973, comenzó sus estudios en la Escolanía de Covadonga, y más tarde en la Schola Cantorum de León. Tras obtener Premio Extraordinario de Piano en el conservatorio de León bajo la tutela de Mª.Jesús Ayala, amplía estudios en L`Escola de Música Barcelona con Albert Atenelle, y logra el “DIPLOMA OF LICENCIATE IN PIANOFORTE PLAYING de la GUILDHALL SCHOOL DE LONDRES”. Más tarde amplia estudios en la Universidad de Alcalá de Henares con Ferenc Rados y durante tres años con Imre Rohman.
Ha recibido clases de: J. Achúcarro, Melvyn Tan, T. Barto, M. Carra, E. Fischer, Mª J. Pires, F J .Pantín, B. Uribe, J .L .Prats, J .Colom J.R.Méndez, P .Badura Skoda etc. Ha conseguido varios premios, entre los que destacan el 1º premio en la “10ª Mostra de Música Jove de La Generalitat de Cataluña” de Barcelona, y el 2º puesto en el “7º Concurso Infanta Cristina de Madrid”.
Desarrolla una intensa actividad como repertorista donde es invitado regulármente a cursos internacionales por toda España, así como camerística tocando junto a ilustres personalidades musicales como A.vassiliev, M Carulli, O.Lev, Solistas de la R.A.I, A.L.Quintana, R.Canetti, A.Saiote, E.Aubier… así como con nuevos valores.
Ha grabado tres CD; con la Soprano Yolanda Montoussé, el Violista Luis Muñiz y el clarinetista Carlos Casadó respectivamente, revistas norteamericanas especializadas como “The Strad” lo califican de “Excellent pianist” y “The Clarinet” lo nombra como “accomplished and perfect collaborator”.
En 2001 inauguró el 5º ciclo de galerías de arte de Barcelona, y grabó en directo para Radio 2 los Cuadros de una exposición de Mussorgsky.
Perteneció a la JONDE (1993-95)con la que participó en el CD dedicado a Falla con Rafael Orozco , ha tocado como solista con la Orquesta de Cámara Gallega,(Mozart Nº 12) Sinfónica de Venstpills –Letonia (Grieg), Sinfónica “Ciudad de León”( Scriabin-2002) (2º de Brahms-2008) Sinfónica Ciudad de Oviedo ( Mozart Nº 27), y Sinfónica de Gijón (Nº 1 Chopin),actuando en los teatros principales de Orense, Vigo, Auditorio de León, Auditorio de Oviedo, Teatro Jovellanos de Gijón, Auditorio de Cuenca etc., además colabora con la OSPA y con la OSIGI.
Ha sido invitado recientemente por el Festival internacional de Gaia (Portugal) donde interpretará junto a la orquesta del festival el concierto Emperador de Beethoven en el verano de 2014.
Desde 2009 forma trío con el violinista Héctor Corpus y el violoncelista Juan Carlos Cadenas.
Es profesor por oposición de los conservatorios de León (en excedencia) y Gijón, y pianista acompañante de los cursos de postgrado de la Universidad de Oviedo.

PROGRAMA

1ª PARTE

F.SCHUBERT:
Cuatro Impromptus opus postumos 142. D 935: - Allegro Moderato en Fa m; - Allegretto en La b M; - Andante –Tema con variaciones en Si b M; - Allegro Scherzando en Fam.
 

2ª PARTE

F.LISZT:
- Sonata en SI m
 

F.LISZT:
- Paráfrasis de concierto sobre Rigoletto de Verdi