Fecha de inicio:
11 de mayo de 2014
Hora de inicio:
20:00 hrs.
Colectivo destinatario:
Todos los públicos.
Precio:
Gratuito
Tipo de evento:
Cultural
Entidad organizadora:
Fundación Eutherpe
Lugar de celebración:
Descripción:
Miguel Ángel Gómez Glez-Vallés, piano (La Coruña, 1990)
A los 6 años recibe las primeras clases de solfeo y piano de su madre; desde los 7 estudia con Irina Moriatova. A los 8 accede a grado medio en el Conservatorio de Coruña con el nº 1. Tiene oído absoluto. Desde la infancia ha destacado su predisposición para la composición e improvisación. A los 7 años compone su primera obra; ha ganado varios premios de composición, entre ellos Fundación Autor. Ha compuesto unas 70 obras para piano, cámara, orquesta, coro... Ha asistido a los encuentros de composición con García Abril en Santiago en 2006-07 y 2007-08; ha participado en el 1º seminario de música de cine en Coruña con Sergio Moure, Stephen Warbeck y Nani García.
Entre los premios de piano destacan: Santa Cecilia, Infanta Cristina, Asgaim, Premio de la Asociación Gallega de Compositores, Veguellina de Órbigo, Club Náutico de Vigo, Concurso Antón García Abril y David Russel. También ha recibido en 2013 premio al mejor pianista acompañante en el concurso de canto Jacinto Guerrero. Ha recibido clases magistrales de Laszlo Gymesi, Albert Atenelle, Nino Kereselidze, Domenico Codispoti, Leonel Morales, Ana Guijarro, Galina Eguiazarova, Iván Martín, Guillermo González... Ha asistido a unas Master Class de jazz en la Guildhall School en Londres. Ha colaborado en la grabación de la música para la serie de televisión gallega “As leis de Celavella”.
Ha dado varios conciertos en diferentes ciudades de España (Coruña, Santiago, León, Burgos, Segovia, Madrid, Pamplona, Tenerife, Murcia...) como solista, como pianista acompañante y formando parte de coros, grupos de cámara y orquestales como la Joven Sinfónica de Galicia en el Palacio de la ópera de Coruña, o con la orquesta del RCSMM en el Auditorio Nacional, así como dentro del musical “Hijos de la Libertad”. En Junio de 2008 aprobó con el nº 1 en piano el examen de acceso al Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde ha recibido clases de Pilar Bilbao y en la rama de acompañamiento vocal de Juan Antonio Álvarez Parejo; su trabajo de investigación tuvo como tema “La voz en la adolescencia”
Su primera experiencia de solista con orquesta fue en noviembre de 2008, donde ganó el 3º premio del concurso peninsular Real Club Náutico de Vigo tocando el concierto nº 1 de Chopin con la orquesta Ensemble Vigo 430 bajo la batuta de Alejandro Garrido. También ha impartido clases en la escuela Nobelis. Ha acompañado como pianista a los coros Ceu, Politécnica, Uned, Filarmonía, Jesús María, Capilla Real, Vocalisse, Biblioteca Nacional, Bach Atelier, entre otros; así como en masterclasses organizadas por Ópera Studio, con maestros como Pilar Jurado, Alberto Zedda o López Banzo... En mayo 2010 crea el grupo Mudsiatro, el cual coordina, ofreciendo conciertos y encuentros artísticos. Es miembro de la Jorcam.
Programa:
1ª PARTE
J.S.Bach:
Fantasía con fuga
J.S.Bach:
Preludio y fuga 14 (Clave bien temperado II)
F.Chopin:
Nocturno nº 8
F.Liszt:
Estudio de ejecución trascendente nº 11 (Armonías de la tarde)
F.Liszt:
Paráfrasis concierto sobre Rigoletto, de Verdi
2ª PARTE
Tchaikovsky:
Dumka
I.Albeniz:
La Vega
C.Debussy:
Estudio nº7 (para dos notas cromáticas)
S.Rachmaninoff:
Preludio op.23, nº2