Convocatoria internacional para investigadores curatoriales afrodescendientes
Fecha de publicación:
20 de agosto de 2025
Fuente:
Medios de comunicación
Contenido:
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través de su programa AfrOeste y en colaboración con Conciencia Afro, Osikán y Blackground, lanza una convocatoria para seleccionar un proyecto de investigación curatorial internacional en el marco de la Bienal Afrodiaspórica 2026, un evento itinerante cuya primera edición tendrá lugar en Santiago de Cali (Colombia) en abril de 2026.
Dirigido a: personas africanas y afrodescendientes que vivan y trabajen en América Latina y el Caribe, África o España, que sean curadoras/es e investigadoras/es.
Objetivo: desarrollar un proyecto de investigación curatorial en diálogo con los procesos creativos de las/los artistas seleccionados en las diferentes convocatorias del programa AfrOeste (2022-2025). La investigación deberá desplegarse como una práctica sensible, crítica y situada, que acompañe los procesos de creación desde perspectivas afrodescendientes, y que proponga otras maneras de narrar, imaginar y curar desde el afecto, el territorio, la comunidad y la espiritualidad.
Desarrollo del proyecto: se trabajará en articulación con el equipo artístico de la Bienal y del programa AfrOeste, llevando a cabo la investigación entre septiembre y diciembre de 2025, con un periodo adicional de trabajo entre enero y marzo 2026, con el fin de concretar la propuesta final y acompañar la producción de la exposición o activación curatorial, que se presentará en la Bienal en abril de 2026 en Cali.
Dotación: honorario de 4.000 euros.
Plazo de solicitud: hasta el 31 de agosto a las 23:59 horas (hora de España - GMT +2).
Para solicitar: a través del formulario en línea que pueden encontrar en los enlaces.
Información obtenida de: Internet/Prensa. https://www.aecid.es/
Fuera de Europa: Santiago de Cali (Colombia)
Enlaces relacionados: