Menú principal
Empleo en Castilla y León
6 de mayo de 2014
10 de noviembre de 2014
De martes a viernes,: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs. Sábados, domingos y festivos, de 10:00 a 20:00 hrs. Lunes, cerrado excepto 13 de octubre y 10 de noviembre.La admisión terminará 30 minutos antes del cierre.
Todos los públicos.
3 € / Visita guiada: 70 €
Cultural
Iglesia de Santa María la Real
Plaza de Santa María, 3. C.P.: 09400 Aranda de Duero. Burgos.
947 204 712
Iglesia de San Juan
C/ San Juan, s/n. C.P.: 09400 Aranda de Duero. Burgos.
Eucharistia es el nombre de la exposición de de las “Edades del Hombre” en su XIX edición , una muestra de arte sacro que nos permite acercarnos a la riqueza patrimonial de la Iglesia de Castilla y León, que cuenta con una de las mayores colecciones de arte religioso de Europa.
La muestra, que reúne 130 piezas, versa sobre la historia de la Eucaristía, centrándose en su
faceta de comida festiva y sacrificio, y está articulada en cuatro capítulos. Los tres primeros tienen como sede la Iglesia de Santa María y el último, la Iglesia de San Juan.
El primer capítulo pretende abordar el trasfondo humano previo sustentado sobre realidades comunes a los seres humanos, y en él se desarrollan los elementos básicos de la Eucaristía, como son el pan, el vino y el banquete, pues no hay que olvidar que la Eucaristía surge en una cena festiva, la cena pascual.
El segundo capítulo ilustra la Eucaristía desde la perspectiva del Antiguo Testamento, basándose en los relatos que refieren lo acontecido a destacadas figuras como, Abraham y su hospitalidad, Isaac y su sacrificio, y en pasajes tan recurrentes como el del maná en el desierto o la alianza del Sinaí.
El tercer capítulo trata el tema de la institución de la Eucaristía en el Nuevo Testamento, a través de tres etapas: los orígenes en Jesús, la institución de la Eucaristía y la primera Iglesia.
El cuarto y último capítulo presenta las dimensiones esenciales de la Eucaristía: banquete, sacrificio, presencia real del cuerpo de Cristo, celebración y compromiso de caridad, concluyendo con una propuesta de su dimensión cósmica.
Comisario: D. Juan Álvarez Quevedo
Guión a cargo de D. Juan Manuel Sánchez Caro
Más información en la web de la Fundación Las Edades del Hombre
VISITA GUIADA - Necesario reserva previa - Grupo máximo de 20 personas - Duración: 60 minutos aprox. - No se admiten guías de grupos a no ser los especialistas en arte sacro de la exposición. INFORMACIÓN Teléfono: 947 50 12 90 Fax: 947 50 52 09 expo@lasedades.es www.lasedades.es https://twitter.com/Las_Edades https://www.facebook.com/Fundacion.Las.Edades CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES Plaza Mayor, 13