Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Empleo en Castilla y León

Logotipo del Empleo

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Tests y Pruebas

Tests y pruebas pueden formar parte del proceso de selección. Es importante que seas consciente de ello, y en la medida de lo posible te prepares, las conozcas al menos, y en el mejor de los casos, practiques algunas de ellas para que no te "pillen" por sorpresa.

¿Qué son?

Son un procedimiento estandarizado, es decir, igual para todos los aspirantes, que se utilizan en las selecciones para calibrar la adecuación de una persona al puesto que se trata de ocupar.

Son instrumentos "Estándar": Se dan unas instrucciones comunes para todo el mundo, y hay unos baremos homogéneos para "clasificar" los resultados de cada persona.

Siguen una mecánica definida, que puede incluir: reparto de cuadernillos y hojas de respuesta, instrucciones y aclaraciones, tiempo de trabajo (normalmente, fijado de antemano), final de la prueba y recogida de materiales.

Son de aplicación universal: Hoy en día se dan en todo tipo de selecciones: Personal administrativo, Técnicos, mandos intermedios etc..

¿Qué hacer ante los tests?:

  1. Lee detenidamente las instrucciones.
  2. Contesta a las preguntas con calma. No corras.
  3. No te preocupes si no respondes a alguna pregunta. La mayoría de los tests están pensados de manera que sólo unas pocas personas puedan completarlos totalmente.
  4. Pregunta lo que no entiendas.
  5. Responde con sentido común.
  6. No pretendas no ser tú, sé natural, tú mismo/a.
  7. No intentes adivinar que es lo que quieren escuchar o leer.
  8. Responde con sinceridad, si en algún momento decides " mejorar tu imagen", no olvides que determinadas preguntas pueden repetirse mas adelante, con otras palabras. El manipular las respuestas podría llevar a invalidar el resultado del test y ser excluido con ello del proceso de selección.

Clases de tests

  1. Tests de INTELIGENCIA GENERAL

    Normalmente, son pruebas de papel y lápiz, donde te plantean una serie de problemas de dificultad creciente que tiene que ver con series (Números, figuras, letras, palabras etc.).Se trata de medir tu capacidad general para resolver problemas de tipo abstracto, lo que se considera un indicador de tu eficacia en distintas áreas profesionales.
  2. Tests de PERSONALIDAD

    A través de múltiples preguntas, alguna de ellas repetidas, tratarán de explorar aspectos como la introversión y extraversión, el control de tus emociones, la adaptación a personas y situaciones, etc; Así como tus preferencias e intereses profesionales, las actitudes y valores que pueden predecir tu ajuste futuro al medio laboral.

    Dentro de este tipo de tests están también las pruebas llamadas "proyectivas" (Test del árbol, test de las manchas..) o la Grafología.
  3. Pruebas de Rendimiento (o aptitudes específicas)

    Hay una extensa variedad: baterías administrativas, de cultura general, tests "mecánico-práctico" (que son importantes en oficios donde haya que manejar materiales, montar o desmontar aparatos etc.).

    En conjunto estas baterías se proponen averiguar hasta qué punto sabes hacer tareas parecidas a las que tendrás que realizar en el puesto al que aspiras; o hasta que punto posees los conocimientos mínimos para desenvolverte bien en esa ocupación.